Historia
Los orígenes de EPSE se remontan a principios de los años 2000, cuando Vesa Rissanen, inventor del Método EPSE™, era propietario de una planta de decapado donde se realizaba cromado duro de piezas de aviones. Durante el proceso, numerosos metales se disuelven en el ácido, formando eventualmente residuos peligrosos. Para reducir los elevados costos del manejo de estos residuos, Rissanen realizó varios experimentos y finalmente logró precipitar el ácido de forma que el resultado final fuera agua pura y un precipitado multimetálico. Sin embargo, la planta de aviones cerró y su empresa también. Las fórmulas de precipitación quedaron guardadas en un cajón durante años.
Una década más tarde, la información sobre las fórmulas de precipitación llegó a manos de dos emprendedores, y comenzó la planificación y ejecución de la comercialización del Método. Al principio, la operación fue a pequeña escala y se centró únicamente en las aguas residuales de la industria del decapado. Por la misma época, los problemas con aguas residuales mineras comenzaron a recibir gran atención negativa en Finlandia, y el grupo decidió investigar si el método podía aplicarse para separar metales de las aguas residuales mineras. Para tal fin, en 2012 se fundó Global EcoProcess Services Ltd. – EPSE.
Rumbo al éxito
La historia de EPSE incluye una amplia gama de experimentación, prueba, error y aprendizaje. Hemos encontrado numerosos socios valiosos con quienes hemos podido probar nuestro método en distintos sectores, lo que nos ha permitido identificar nuestras competencias clave. Actualmente, EPSE posee cuatro patentes de su tecnología, el Método EPSE™, una de ellas es la patente principal y las demás son patentes complementarias.
En la primavera de 2019, EPSE recibió una financiación de 1,9 millones de euros del programa de innovación Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Gracias a este financiamiento, se diseñó, construyó y probó el primer equipo piloto portátil Mobile EPSE™ Proto. Este ha sido ampliamente utilizado en diversas ubicaciones de clientes en Finlandia. En 2020, se utilizó el mismo financiamiento para construir una versión mejorada del Mobile EPSE™, y en ese mismo año, EPSE cambió su nombre a EPSE Oy (Ltd.).
Hoy
Actualmente, EPSE está creciendo rápidamente como un operador confiable en el campo del tratamiento de aguas, y continuamente surgen nuevos proyectos tanto en Europa como en el resto del mundo. El equipo de EPSE ha crecido gradualmente de unas pocas personas a un grupo cohesionado de especialistas, y la necesidad de expandirse ha sido constante. Además, EPSE ha encontrado socios locales valiosos en sus mercados objetivo, lo que ha facilitado la ejecución de proyectos internacionales. EPSE cuenta con dos equipos piloto portátiles que se han utilizado tanto en Finlandia como en distintos lugares del mundo. También está en planificación una planta de tratamiento de aguas a gran escala, especializada en el tratamiento de aguas con metales pesados.
EPSE avanza firmemente hacia su objetivo de convertirse en el líder del mercado en el tratamiento de aguas residuales que contienen metales solubles, promoviendo al mismo tiempo la economía circular y la protección del medio ambiente.